Curso "Los Secretos de la Gestión de Carteras y la Inversión por Dividendos"
Impartido por Enrique Díaz Valdecantos
Acceso inmediato
Grabado
Online
7 horas
150 €
89 €
Nivel básico
Certificado superación
¿Para qué invertir?
¿Estás preocupado sobre la actual crisis inflacionaria y las consecuencias de la invasión rusa sobre Ucrania? ¿Sabes en qué medida un crash bursátil puede afectar a tu patrimonio?
Domina los fundamentos de la gestión de carteras y de la inversión por dividendos y da un salto de gigante en tus conocimientos como inversor. Ahora y sólo por tiempo limitado, puedes hacerte con este PACK de dos seminarios para aprender a construir carteras rentables en el medio y largo plazo.
Con la inflación actual, si no inviertes de forma inteligente tu dinero, serás cada vez más pobre. Hoy en día, invertir no es una opción; es una obligación si no quieres perder poder adquisitivo con el paso del tiempo. Con este pack de dos tallers, aprenderás de forma práctica cómo invertir tu dinero de forma sensata para obtener rentabilidad en el medio y largo plazo, incluso si no tienes conocimientos previos
Dos Talleres
Los secretos de la inversión por Dividendos y cómo invertir en tiempos de crisis (gestión de carteras). Más de 7 horas de contenido.
Campus
Acceso a nuestro campus de formación.
Diapositivas
Facilitamos las diapositivas de los dos tallers.
Exámenes y certificado de superación
Para obtener el diploma de superación del curso, es imprescindible superar los exámenes del curso al final de cada bloque.
Gestión de carteras
El bloque de gestión de carteras viene del taller impartido «Cómo invertir en tiempos de crisis«, de 4 horas de duración.
Este taller está diseñado especialmente para personas que parten de cero en materia de inversión y finanzas y que, como tú, tenéis inquietud por aprender técnicas más robustas y sensatas de la inversión a medio y largo plazo con carteras diversificadas en fondos de inversión y ETFs. También te será de mucha utilidad si eres un operador intradiario que quieres explorar otras formas distintas de manejar tu dinero en los mercados financieros, sin tanta exposición al riesgo y a las emociones.
Durante las 4 horas de duración de este taller se abordan todas las cuestiones sobre la construcción de carteras de inversión a largo plazo y analizaremos las principales clases de activos y cómo esperamos se comporten en cada momento del ciclo. Por último, verás simulaciones prácticas de algunas estrategias famosas para estudiar qué resultados nos pueden proporcionar en el largo plazo.
Contenidos del taller

- El problema de la inflación.
- ¿Cómo afrontar un periodo inflacionario en términos de finanzas personales? Estrategia de doble enfoque
- Activos reales Vs Activos financieros.
- ¿Cómo afecta la inflación a la bolsa?
- Estilos de inversión.
- Tipos de activos de inversión
- Flujo de capitales en los mercados financieros.
- Formas de inversión en bolsa.
- Rentabilidad y riesgo de las principales clases de activos.
- Correlación y descorrelación entre clases de activos.
- Backtesting de carteras de inversión. Enfoque práctico.
- Análisis en detalle de estrategias importantes: 60/40, cartera permanente, basadas en el ciclo vital, All Seasons de Ray Dalio.
- Los ciclos económicos y los activos financieros.
- Gestión pasiva Vs gestión activa.
- 16 reglas de oro de la inversión.
Los secretos de la inversión por dividendos
El objetivo clásico de la inversión es la obtención de rentas: se invierte un capital para obtener un flujo de beneficio más o menos periódico y constante en el tiempo. Muchos inversores, sin embargo, defienden que el reparto de Dividendos es una mala asignación de capital por parte del equipo directivo de una compañía, y que es mucho más rentable, en el largo plazo, que reinviertan sus beneficios para seguir creciendo. Pero ¿esto es realmente así? ¿Qué métricas empresariales podrías analizar para sacar conclusiones objetivas? ¿Qué características (ventajas e inconvenientes) tiene la inversión por dividendos? ¿Qué métricas contables tenemos que calcular para construir una estrategia robusta y rentable basada en dividendos? ¿Qué fuente de ideas podemos usar para encontrar buenas compañías «dividenderas»? En este taller intensivo de 3 horas, profundizarás en qué consiste la inversión por dividendos y abordaremos todas estas cuestiones para darles respuesta.
Contenidos del taller

- El gran obtenido: obtención de rentas. Alternativas
- ¿Qué es el dividendo?
- ¿Reinversión o Dividendos?
- Ventajas de la inversión por dividendos.
- Regla del 4% Vs dividendos.
- El incremento del dividendo: implicaciones.
- ¿Funciona la inversión por dividendos? Gráficos y estudios.
- Dividend Kings.
- Aristócratas del dividendo.
- Dividend Champions
- Dividend Growth Investing Vs Vacas lecheras.
- El Método de Geraldine Weiss, la dama de los dividendos.
- Métricas financieras.
- Las reglas de oro de la inversión por dividendos.
- Screeners.
- Estrategia de implementación de una cartera por dividendos.
- Debate y reflexiones finales.
Objetivos
Los objetivos principales que perseguimos con este curso son:
- Comprender cómo afrontar un periodo inflacionario en términos de finanzas personales y cómo afecta a las inversiones.
- Aprender sobre diferentes estilos de inversión y tipos de activos de inversión para tomar decisiones informadas sobre carteras de inversión.
- Desarrollar habilidades para analizar y seleccionar estrategias de inversión, incluyendo la estrategia de doble enfoque, la cartera permanente, la basada en el ciclo vital, y la All Seasons de Ray Dalio.
- Conocer las ventajas de la inversión por dividendos y las reglas de oro para invertir en ella.
- Aprender a implementar una estrategia de inversión por dividendos mediante el uso de screeners y métricas financieras.
Certificado de superación
Después de cada bloque de contenidos, hay un test de preguntas. Para obtener el certificado de superación, avalado por el Instituto Wyckoff, es necesario superarlos previamente.

Impartido por Enrique Díaz Valdecantos
Enrique Díaz Valdecantos es gestor de carteras, asesor financiero europeo (EFPA) y autor del libro «El Método Wyckoff». Imparte clases en precioyvolumen.com así como en la Universidad de Alicante en el programa de Experto en Bolsa y Mercados. Tiene Master en Análisis Bursátil y Valoración de Empresas y Especialización en Banca Privada por el IEB.

